default liedtke museum logo

Renovación mundial a través de la investigación y la educación
La información es un virus o una medicina 2003

La información está cambiando nuestra salud y nuestra sociedad. Los atentados terroristas nos muestran de forma aterradora lo que se ha perdido en los últimos siglos. Tuvimos que aprender que los credos e ideologías retrógrados pueden conducir a la nada evolutiva, a la desesperanza, a la depresión y/o a la agresión. 

Durante siglos, la prohibición de la representación pictórica de la naturaleza y de Dios se manifestó en la interpretación del Corán, por lo que se estableció una prohibición de la fantasía en los subámbitos de la imaginación, lo que trae y trajo consecuencias devastadoras para los creyentes si se interpretan los mandamientos religiosos de forma demasiado estricta. Los efectos pueden entenderse si se equipara el levantamiento de la restricción a la visión y a la creatividad con una transgresión religiosa y se transfiere así el trabajo para el futuro sólo a Dios.

En la evolución de la conciencia, los conocimientos de las personas han contribuido a que el desarrollo de su propio mundo interior, la red neuronal del hombre y la sociedad estén siempre alineados con el mundo exterior. También se podría decir que la naturaleza, la evolución, el poder del futuro, la visión, el arte y la creatividad, todo ello procede de Dios y, por tanto, también de lo que el ser humano ha aportado al desarrollo del mundo. Una separación estricta entre Dios y los seres humanos conduce a las conocidas desarmonías en los creyentes (reducción de la personalidad, miedos, depresiones, adicciones y agresionesy consolida así el poder de los poderosos a través del misticismo, como en la Edad Media en Europa y que llevó a la persecución y quema de los portadores de conocimiento en el mundo cristiano. En la época anterior al Corán y antes de la interpretación fatalista del Corán que se impuso posteriormente, se produjeron altos logros culturales y humanísticos en el mismo ámbito cultural. Pensemos, por ejemplo, en las pirámides, la biblioteca de Alejandría, la poesía, la astronomía, la arquitectura, las matemáticas, la medicina y las artes.

Un mandamiento para que el pueblo no se permita imaginar algo desconocido para él, la evolución, las cosas, los procesos, los sistemas, el futuro, Dios, con los que, sin embargo, se enfrenta a diario, como una necesidad o un ritual, o para que no se permita seguir su intuición, bloquea su imaginación. Esto lleva al hecho de que las dependencias del estado y la religión son inherentes al sistema, ya que las construcciones de futuro no imaginadas y espirituales no se crean en la propia gente, sino que se supone que la población saca su fuerza de la religión y el liderazgo del estado, de las directrices y leyes dadas por ellos. Es decir, debido a la prohibición de la imaginación, las personas no pueden crear nuevas ideas, imágenes o valores para sí mismas en un mundo que mira hacia atrás, y por lo tanto no pueden construir ideales contemporáneos para el futuro, y esto a pesar de que Cristo y Mahoma fueron ellos mismos grandes visionarios y hacedores de cambios. 

Sin valores propios nuevos no hay una configuración creativa y productiva del futuro. La evolución y la prosperidad, tanto para el individuo como para la sociedad, sólo es posible con dificultad debido a las limitaciones de la creatividad y la visión. La población se detiene en las etapas de desarrollo previstas para ella, o no se desarrolla según los programas evolutivos naturales de los genes. Por ello, no es de extrañar que en los sistemas religiosos e ideologías retrospectivas se idealicen los sistemas de referencia y los valores del pasado.

Hay una lucha por la distribución en la actualidad con los valores de ayer. Como consecuencia de ello, por miedo a lo nuevo y a lo extraño, se lucha contra los cambiadores de valores que impulsan una revolución de la conciencia, es decir, que promueven un sistema social orientado al futuro. El fenómeno descrito anteriormente se aplica a la mayoría de las ideologías y sistemas de creencias autónomos. La creciente distancia con los fatalistas extremos, los terroristas y los neonazis a través de la cognición, la imaginación y la configuración del futuro contribuye a que se excluyan del mundo en evolución y sólo vivan en su propio mundo, reaccionando o actuando cada vez más agresivamente y, desde nuestro punto de vista, cada vez más inhumanamente.

Pero que, desde su percepción fatalista, actúan de acuerdo con su religión, su convicción o por necesidad interior y según los mandamientos de Dios, así como desde los mundos del futuro y de la investigación, de los que se creen excluidos por la palabra de Dios (con una interpretación de la restricción de la imaginación) y en estos mundos de los incrédulos ven sus imágenes enemigas y por eso quieren luchar y destruir otras religiones o imágenes del mundo y sus símbolos (como muestran los atentados terroristas)

Esto es fácilmente posible, porque los grupos de liderazgo de los sistemas de poder (también los estados democráticos), junto con las religiones, ideologías y creencias, tanto a nivel interno (los miembros que pertenecen al sistema) como externo (terceros), el desarrollo posterior, la apertura de mente, la creatividad y la evolución para mantener el poder ser- y prevenir. Aquellos que no pertenecen al núcleo más estrecho de los sistemas de poder se ven desorientados o intimidados, atemorizados y el desarrollo de su personalidad se ve perturbado por los filtros de información. Aquellos que, con su creatividad, contra todo pronóstico, aportan nuevas ideas que unen a la gente, crean nuevos valores e ideales, son retratados como mentirosos o llevados ante la justicia como tramposos e infractores de la ley, aislados de sus familias y de la sociedad. En un futuro próximo, la brecha educativa entre las culturas no cambiará de forma elemental, porque incluso en el mundo occidental aún no se han reconocido ni detenido los beneficios de la descodificación del arte a través de los museos y los medios de comunicación, así como la introducción de la descodificación del arte como asignatura obligatoria en las escuelas, la protección de las personas creativas a través de las constituciones y la manipulación del cerebro a través de la proliferación salvaje de información negativa en los medios de comunicación por parte de los círculos aferrados a instrumentos anticuados de liderazgo.

Precisamente en este punto, en la casi misma posición de partida del mundo occidental, el oriental y el tercermundista en cuanto al aumento de la creatividad a través de la mejora de la red neuronal, radica la posibilidad de que con una introducción global de una fórmula de creatividad a través de los medios de comunicación con nuevos programas y contenidos (ya que tendría que ser un sistema de mediación ópticamente pictórico -independiente de la lectura, la escritura y la educación previa-) todos los pueblos podrían dar el mismo paso simultáneamente. Los excesos extremos, las discrepancias y los malentendidos entre culturas, religiones, ideologías y pueblos se reducirían considerablemente si se introdujera esa fórmula de creatividad, que debería llamarse más correctamente fórmula de vida o fórmula de paz. Representaría una gran oportunidad para elevar el nivel de creatividad e inteligencia en todo el mundo y reducir el terrorismo y los peligros de la guerra.

La creatividad y los bloqueos cerebrales hasta hoy 
En Europa hemos tenido la experiencia a lo largo de la historia de que el acceso de la población al conocimiento (lectura y escritura) fue impedido por la religión unida a los sistemas de poder. Este estado de cosas sólo se rompió en el siglo XV con Johannes Gutenberg y su invención de la imprenta, que permitió la duplicación y difusión de los libros y, por tanto, del conocimiento en el mundo de entonces. Las estadísticas muestran que los privilegiados de Europa tenían unos 900.000 libros en esa época. Un siglo después, gracias a Gutenbergya había nueve millones. Gutenberg contribuyó considerablemente a romper el bloqueo elitista.

El dominio del monopolio de la administración del conocimiento continuó durante mucho tiempo, pero en los distintos estados territoriales de Alemania, el antiguo privilegio de saber leer y escribir sólo se convirtió en un deber a finales del siglo XVIII gracias a los esfuerzos de la Ilustración. La escolarización obligatoria se introdujo en el mundo de habla alemana en Prusia en 1794. Pero no sólo aquí, sino en la mayoría de los países europeos la alfabetización de la población comenzó en esta época. El objetivo era también combatir la pobreza, la ignorancia y el letargo del pueblo, y contribuir así con la actividad y la producción al mantenimiento y la mejora del Estado. Poco a poco, las condiciones de vida de la población empezaron a mejorar, la esperanza de vida media aumentó y la tasa de mortalidad infantil disminuyó constantemente hasta hoy. Desde hace 200 años, la alfabetización, la educación y el aprendizaje han contribuido a una difusión explosiva del conocimiento y han roto los monopolios del saber descritos anteriormente.

Hoy en día, a través de todos los medios de comunicación, nos penetra a diario una enorme avalancha de información, sin la cual ya no podemos imaginar nuestra vida, lo que nos hace muy difícil distinguir lo importante de lo intrascendente. En algunas personas muy sensibles, esto lleva a la abstención de la información de los medios de comunicación o, si se ofrece o selecciona incorrectamente, a la depresión, la agresión o el suicidio y, en el fatalismo extremo, bajo la orientación, a una simbiosis de suicidio y agresión. En estos procesos promotores o desencadenantes de la enfermedad, el cerebro se paraliza temporal o permanentemente en amplias zonas por culpa de virus mentales o emocionales. Las fuentes de información negativas también incluyen, con efecto graduado, las películas y juegos de terror o los productos impresos correspondientes, así como las noticias y reportajes de radio, prensa y televisión negativamente exagerados que evocan el miedo en la mente del receptor. No corresponde a los órganos de los sentidos evolutivos, orientados a la información y programados genéticamente del hombre, así como a la red neuronal de su cerebro, que en su radio de vida de unos 100 km como máximo, la información de tipo negativo y la información que distorsiona la realidad puede estar implícita en la conciencia del observador, como virus mentales no preparados y aquí reducen la red neuronal de tal manera y la manipulan de tal manera que conduce a un conocimiento del mundo negativo, por lo que estas personas quieren provocar su aislamiento de este mundo negativo, también de forma graduada. La recepción directa de información de los órganos sensoriales, que se ha desarrollado a partir de la evolución, se limita a un radio de aproximadamente 100 m del observadorlimitado. Más allá de los 400 m, incluso con los mejores ojos, ya no podemos distinguir ningún detalle. ¿Quién en su vida ha visto gente destrozada en este radio? La programación de los genes está alineada por el principio de la preservación de la especie de tal manera que toda la información negativa y amenazante para la vida en el radio del campo visual tiene prioridad sobre las posibilidades de percepción sensorial directa para poder tomar medidas de protección inmediatas para sí mismo y para su propia especie.

Este instinto evolutivo de protección de la especie es explotado por algunas empresas mediáticas y políticos (el camino de Hitler hacia el poder es una lección objetiva sobre el uso y la combinación de virus mentales y la reprogramación de las redes neuronales) como una trampa mediática de inteligencia y propaganda. Incluso a costa de un mundo en desarrollo negativo, aumentan sus beneficios y su poder fomentando o incluso orquestando la delincuencia y las acciones extremistas y terroristas, al tiempo que exigen democráticamente medidas drásticas y un mayor poder y restricción de los derechos humanos básicos garantizados constitucionalmente en la lucha contra la delincuencia, el terror y las violaciones de los derechos humanos.

Para hacer valer su demanda política, la información global negativa también se transporta de forma multimedia a la cara y al campo de la conciencia -en un radio de 100 metros- del receptor y así se instala en su conciencia y en su red neuronal un mundo distorsionado por el miedo, como una realidad, que puede reducir su inteligencia -como demuestran los estudios- hasta un 30% por mutaciones en las sinapsis. Por un lado, este mundo negativamente sobredimensionado no se corresponde con la realidad del campo visual externo que se ha desarrollado a partir de la evolución, y por otro lado, la reducción de la inteligencia y la creatividad restringe la capacidad de juicio de la persona con lesión cerebral. Además, como confirman numerosas investigaciones, existen otras enfermedades físicas y psicológicas causadas por los miedos, las depresiones y la reducción de la personalidad. Por esta razón, los insidiosos autores de las lesiones cerebrales permanecen ocultos para el enfermo incluso a través de su reducción de inteligencia. El aumento anual del número de casos de enfermedades mentales, que la Organización Mundial de la Salud OMS

Las cifras publicadas sobre enfermos de depresión y suicidios hablan su propio idioma y han sido solicitadas a la OMS. Sólo en Alemania hay 340.000 depresivos y más de 11.000 suicidios al año, sin contar el elevado número de casos no denunciados que suponen los expertos. Estas correlaciones y efectos son revelados por extensas investigaciones, así como por el estudio "Depresión 2000" publicado por el Instituto Max Planck de Psiquiatría de Múnich: "Empíricamente asegurados, con respecto a la vulnerabilidad y los factores de riesgo de las enfermedades depresivas, son, además del género (las mujeres tienen una mayor probabilidad de enfermar), en particular:

Factores genéticos familiares: La probabilidad de sufrir una depresión en el transcurso de la vida aumenta significativamente en los familiares de primer grado de los pacientes depresivos; se ha comprobado la existencia de diferentes frecuencias de la enfermedad en gemelos idénticos y fraternos. 

Cambios neurobiológicos: Alteraciones en la señalización dentro de las neuronas y entre ellas, así como influencias endocrinológicas (por ejemplo, cortisol, melatonina) y alteraciones en la regulación del sueño y la vigilia. Ciertos estilos cognitivos disfuncionales, antecedentes de trastornos de ansiedad y dependencia de psicotrópicos, sustancias -factores psicosociales (de estrés) agudos y crónicos, como la separación, el desempleo, las crisis vitales, las experiencias de pérdida y la soledad, (las personas que viven solas o separadas tienen un riesgo significativamente mayor de enfermar), y ciertas enfermedades físicas crónicas (por ejemplo, los síndromes de dolor crónico)." Fuente: Instituto Max Planck de Psiquiatría, MúnichLos factores desencadenantes de la enfermedad dependen de los significados que la persona enferma da a las cogniciones negativas.

Pero esto no puede ocultar que el humus y el caldo de cultivo de estos virus mentales lo preparan los medios de propaganda (empresas mediáticas voluntarias que están al servicio de las estructuras de poder, generando miedo y limitando la inteligencia y la democracia). Además, todos los factores causales y de riesgo enumerados por el Instituto Max Planck pueden atribuirse directa o indirectamente -confirmados por otros estudios- a la práctica mediática imperante en la actualidad, como agente causal. Además, la investigación etiológica de la depresión supone un conjunto de condiciones multicausales en las que los factores genéticos, neurobiológicos, psicológicos, sociales y de comportamiento desempeñan un papel igual. Si se superponen en una cuadrícula los numerosos resultados de investigación internacionales, empíricamente probados, de las áreas mencionadas y de la historia del arte, de la investigación evolutiva así como de la teoría evolutiva de los sistemas cognitivos, se obtiene un cuadro claramente confirmatorio de los virus mentales -implicados por los medios de propaganda- que pueden mutar continuamente a través de nuevas informaciones negativas y mostrar así diferentes síntomas en el cuadro clínico.

La máxima del aumento del beneficio y la expansión del poder por parte de la política y los medios de propaganda no se detiene ni siquiera en la lesión cerebral de un pueblo. El resultado es el encarcelamiento y el asesinato de todos los posibles opositores al régimen, las guerras y el intento de exterminio de etnias y pueblos enteros (véase www.Shoa.de). 

Este fenómeno se ilustra, por ejemplo, con el régimen nazi, laépoca de Stalin o de la guerra contra Saddam Hussein y evidenciada por la ayuda consciente o inconsciente de las empresas de comunicación que fueron alineadas por los gobernantes. A través del trabajo científico de los historiadores, este fenómeno se presenta de forma comprensible.

Hoy en día, los obsesionados por el poder no olvidan que una vez que un pueblo ha sobrevivido a esta epidemia espiritual y ha reconocido las conexiones, es resistente a una nueva propagación de esta enfermedad. 
Para evitarlo, los estudios de investigación se ignoran, se falsifican y se propagan y se utilizan en sentido contrario a sus resultados para la consecución de objetivos políticos, con el efecto contrario. (Se pueden encontrar numerosos ejemplos en los medios de comunicación en los ámbitos de las drogas, las catástrofes, la delincuencia, el movimiento neonazi, la xenofobia, la educación, el arte y los artistas, la medicina, etc.). El proceso de obstruir el libre desarrollo de la personalidad mediante una lesión física en el cerebro puede, como demuestran los estudios, llevar a una reducción del cociente intelectual (CI) medio de 100 a 110 a valores inferiores a 80. Basta pensar en el conocido miedo a los exámenes, que como miedo al futuro, puede bloquear temporalmente partes de la red neuronal.

El manipulado por los medios de propaganda es, como ha demostrado el desarrollo del nacionalsocialismo en Alemania, incapaz de tomar decisiones políticas bien meditadas como votante debido a sus recursos creativos y de inteligencia sellados (véase también www.Shoa.de)  Gleichschaltung der Medien, Bücherverbrennung, Entartete Kunst, Propagandafilmen). El cerebro del herido puede ser manipulado por el poder obsesionado en este estado para remodelar instintivamente la red neuronal de la conciencia reducida (eliminando o restringiendo la red de conciencia crítica, equilibradora y creativa) a través de información nueva simple y cargada de emociones. Trasladado a la educación de los países democráticos del mundo occidental, según los estudios científicos (véase el estudio Pisa) relativos a los grupos nacionales pertinentes en comparación, los adolescentes ya no son capaces, por término medio, de obtener un rendimiento académico máximo (mediante la reducción del coeficiente intelectual). Los mismos resultados se reflejan después en los datos económicos anuales del país, si no se frena el consumo mediático de información negativa, sino que se fomenta aún más. Al receptor de los medios de comunicación sellado intelectualmente se le deja abierto, además de un posible desarrollo de la agresividad o la depresión, sólo el camino hacia el trabajo obligatorio voluntario (que a su vez da a los virus mentales un nuevo poder) o la posibilidad de asumir la dirección general de la sociedad que quieren los gobernantes sin crítica ni motivación. En el inicio del 3er milenio, es hora de incluir en las constituciones que en la población, a través de la educación obligatoria, se forme y establezca un sistema de conocimiento, una red creativa de conciencia, que fortalezca así la red neuronal y se ancle especialmente en ella. Esto permitiría a los seres humanos prefiltrar de forma selectiva e inconsciente la avalancha de información evolutivamente importante, así como la que no lo es, que se abalanza sobre ellos y evitar así la limitación de la inteligencia y la creatividad y, al mismo tiempo, conseguir lo contrario, es decir, fomentar automáticamente la creatividad y la inteligencia a lo largo de la vida. Katja Thimm dice en la revista "Der Spiegel": 

"Todo proceso de aprendizaje cambia el cerebro" [2].

Gerhard Roth, neurocientífico de la Universidad de Bremen y rector del Hanse-Wissenschaftskolleg de Delmenhorst, lo confirma en el mismo informe:

"Todo proceso de aprendizaje va acompañado de un cambio en el cerebro"...

La creatividad visible preserva la especie, da forma a la red neuronal. Profesor de Matemáticas y Didáctica Gerhard Preiß de la Universidad de Friburgo:

"Aunque la ética y la ley prohíben los experimentos cerebrales invasivos en...

Humanos. Pero los investigadores saben, por estudios en animales, que los cerebros complejos aprenden de forma similar. En sus cerebros tienen lugar procesos comparables cuando abstraen, generalizan y dividen su entorno en categorías, como pequeño y grande, ruidoso y silencioso. Los mecanismos neurales básicos son universales desde el caracol de mar al ser humano. 

Aprender significa anclar la información en el cerebro de tal manera que 

pueden ser llamados en cualquier momento. Sobre una posible herramienta para la creatividad, la inteligencia y el desarrollo de la humanidad dijo el artista Prof. Joseph Beuys:

"El arte, en mi opinión, es la única fuerza evolutiva. Es decir, sólo a partir de la creatividad del hombre pueden cambiar las condiciones".

Desde 1988, con la fórmula del arte, se dispone de una herramienta mental para cambiar las circunstancias. Permite un acceso generalmente válido a la creatividad y, más allá de la teoría, una forma gráfico-óptica de promover la red de creatividad neuronal en el cerebro, que como rejilla de conciencia creativa hace perceptible la creatividad y la prefiltra y almacena como cognición. Sobre los procesos en el cerebro, Gerhard Preiß se expresa así: 

"El cerebro tiene que protegerse de aprender demasiado. Porque

Segundo a segundo, un número inconmensurable de impresiones y percepciones compiten por su atención. Si se almacenaran todos, el cerebro se paralizaría en muy poco tiempo por una avalancha de basura de datos sin sentido. Por eso tiene que hacer frente sobre todo a dos tareas difíciles: Distinguir las cosas importantes de las que no lo son y formar categorías. 
En primer lugar, el cerebro destila de todos los pensamientos e ideas, estímulos sensoriales, sensaciones y experiencias esa pequeña parte que considera lo suficientemente importante como para ser almacenada y recordada en el cerebro. A continuación, hay que poner en orden este extracto. Porque sólo para quienes son capaces de reconocer la categoría "manzana" en Boskop, Cox Orange y Granny Smith, el mundo tiene sentido. El enorme trabajo de filtrado y clasificación lo realiza la red de unos 100.000 millones de células nerviosas de la cabeza, que a su vez están unidas en un total de unos 100 billones de puntos de contacto (sinapsis). Cada impresión, cada estímulo, cada circunstancia a la que se expone una persona altera esta red finamente hilada reforzando ciertas conexiones neuronales y debilitando otras".

Una fórmula para descifrar el arte no sólo establece una red de creación reforzada en el cerebro, sino que también prefiltra la información para la conciencia, de modo que el cerebro se alivia y el conocimiento se prepara (como una manzana), se hace reconocible como creatividad, se presenta. La creatividad visible preserva la especie, da forma a la red neuronal. Las sinopsis y sus interconexiones desarrolladas en la infancia hasta la pubertad por la programación genética dada, la nueva información y las cogniciones preservadoras de la especie se forman de nuevo en la edad adulta, predominantemente por las cogniciones preservadoras de la especie pre-filtradas por la conciencia. La fórmula permite fomentar la imaginación y la formación de futuro mediante una red neuronal de rápida expansión para el rendimiento creativo. Hoy en día se puede prever un centro y/o una red de creatividad en evolución en el cerebro. Dado que nuestra percepción sensorial primaria es la vista, el reconocimiento de la creatividad o el arte, la percepción selectiva del cambio creativo visual, la visión creativa es el proceso más importante y eficaz de nuestra evolución mental concreta. El proceso de cognición de la creatividad es creado y/o fomentado por la programación de los genes que preserva la especie al motor evolutivo de la conciencia y por la fórmula. Por supuesto, la brecha entre las personas que han comprendido esta cognición y la han establecido en su red neuronal se está ampliando a un ritmo y una densidad de cognición mayores, ya que filtran del pan y de los juegos la propia información que es importante para sus sinapsis y la evolución de la red al reconocer los cambios en la variedad de medios actuales. Para el investigador y antropólogo alemán Friedemann Schrenk, la exploración de esta laguna científica podría acelerar rápidamente la evolución biocultural humana. El principio básico -el código buscado- surge claramente, para todas las formas de vida por igualcomo un programa genético de preservación de la especie que filtra la información para la preservación de la especie y la almacena en la red neuronal. Las correlaciones y el proceso inverso de deterioro mental y físico han sido descritos con antelación y están respaldados por numerosos estudios validados empíricamente:

a) Prioridad a la información positiva de cada especie 
b) Drogadicción a la información negativa mediante la alteración antinatural de la red neuronal
c) Adaptación genética de la personalidad al mundo exterior negativo
d) Cambio del mundo exterior por los propios hechos, por acuerdo con sus cogniciones internas de su red neuronal, hasta el desenfreno, el odio racial, el antisemitismo, el socialismo, el comunismo, el capitalismo, el capitalismo colonial o global explotador, el fanatismo religioso, el terrorismo, la guerra o -y esto se encuentra con frecuencia- hasta la locura bastante normal. A menudo estos fenómenos se presentan en formas mixtas, que pueden ser, por ejemplo, regionales, nacionales o caracterizadas por una conciencia de grupo.

En este sentido, Alberto Ferrús, neurobiólogo e investigador madrileño, busca el siguiente paso importante en la neurobiología:

"Nos gustaría encontrar algún tipo de código neuronal para entender, por ejemplo, cómo se codifica la percepción en nuestro cerebro. O cómo retenemos en la memoria una información recibida: Código: ¿Cómo actúa el cerebro de una mosca o de un ser humano? ¿Según qué principio básico? Los detalles serán diferentes para cada organismo, por supuesto. Pero tal vez, tal vez exista ese principio básico, ese código de valor universal. Una vez que se descubriera, habríamos dado un enorme salto adelante.

  
Nos llevaría tan lejos como las leyes de Mendel llevaron en su día a la genética". 


Fuente: Jonathan Weiter "Time, Love, Memory - In Search of the Origins of Behavior" publicado en 2000,  

Siedler Verlag, Berlín. 

1] El consumidor de los medios de comunicación se convierte en un drogadicto a través de su programa de preservación de la especie programado por los genes, con todas las consecuencias y daños a la salud que acompañan al consumo de drogas, porque se han creado conexiones para la información negativa en su red neuronal. Hoy sabemos, por la investigación sobre las drogas, que una vez creadas las conexiones neuronales, la adicción se crea por la memoria. El hombre, a través de los medios de propaganda que producen virus mentales, cae en una cuádruple trampa genética. 

2] Buenos días queridos números, en la revista de noticias alemana "Der Spiegel" nº 27/2002 

"Dos equipos de investigadores del Instituto Max Planck de Gotinga han podido demostrar ahora que las sinapsis se forman en el desarrollo temprano del cerebro incluso en ausencia de estímulos de comunicación. Sólo en el desarrollo posterior 

Estímulos de activación indispensables". Fuente: Instituto Max Planck de Gotinga Atsushi Iriki, de la Universidad de Tokio, demostró mediante estudios cerebrales de primates tras el uso de herramientas que las neuronas se reorganizan para integrar la herramienta en la imaginación del propio cuerpo. Fuente: Universidad de Tokio